Viajar a Venezuela
El país de Venezuela no es un destino turístico muy habitual para los viajeros de todo el mundo, ya que las autoridades nunca se interesaron en desarrollar el turismo y en la actualidad, la nación ha sido afectada por distintos conflictos de carácter político y social que dificultan el pleno ocio de los extranjeros que abordan al país Americano.
Pero debemos destacar que a pesar de todos los problemas a los que se enfrenta la nación y el pueblo venezolano, este país sigue siendo un destino vacacional increíble, donde una corta estadía en cualquiera de sus islas, playas o parques, puede convertirse en una de las mejores experiencias de tu vida. Así que si estás planeando tus siguientes vacaciones, no dudes que Venezuela es el destino turístico perfecto para ti.

Visado
Moneda
1€ = 543.831 VES
1 cerveza 0.7$
1desayuno entre 1.5 y 2.5
1 almuerzo entre 2 y 3$ Comprobar Cambio
Temperatura
17 °C de 26 ºC promedio anual
Dependiendo la zona son mas calidad o frías
¿Qué ver en Venezuela?
Llegar a Venezuela es realmente muy fácil con solo tomar un vuelo desde cualquier lugar del mundo hasta el estado la Guaira, donde aterrizaras en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, aunque también podrías acceder a través de las fronteras Colombianas, para después tomar un autobús hasta la ciudad que desees visitar.
Paisajes de Venezuela
Venezuela es una región bendecida que está ubicada al norte de Sudamérica y frente al imponente mar Caribe, en este país hay selvas, zonas áridas, médanos, ríos, playas, y hasta montañas que forman parte de la cordillera en los andes. Los paisajes naturales de Venezuela, el clima y la biodiversidad, hacen de este país un lugar que muchos desean conocer y que siempre valdrá la pena visitar.
Está ubicado dentro de los 17 países con mayor diversidad en el planeta, ocupando el puesto #7, aunque esto es decir poco, ya que la increíble flora y fauna de Venezuela forma parte de sus mayores riquezas naturales. Hasta el día de hoy, este país se ha esforzado por mantener intacto gran parte de su origen natural.

Islas de Venezuela
Venezuela está conformada por una zona continental, la cual posee más de 300 islas pequeñas, islotes y cayos en el mar Caribe, estas son la principal atracción para los turistas que arriban de todas partes del mundo, por eso debes conocer cuáles son las mejores y más populares islas en toda Venezuela:

Isla de Coche
Es una isla muy pequeña con sólo 61 Km2, cuenta con paisajes áridos de vegetación seca y escasa de agua, posee grandes acantilados y playas realmente hermosas. Esta pequeña isla también tiene una muy buena infraestructura para recibir a los turistas, aunque las actividades deportivas son las que la hacen más popular, ya que gracias a lo pacíficas que son sus aguas y vientos, se pueden realizar distintos deportes, como navegación a vela, kitesurf y windsurf.

Isla de Margarita
Es una de las islas más populares y la más grande que existe en la región, cuenta con una superficie de 1.071 Km2 y en ésta habitan extraordinarias maravillas de la naturaleza, como infinidades de playas y vastos arrecifes coralinos.
Isla de Margarita es uno de los principales destinos turísticos de los venezolanos, así como de los turistas que visitan este país. Posee una gran diversidad de playas con diferentes oleajes y aguas cristalinas, para todos los gustos.
Isla de Cubagua
Es una isla muy tranquila y junto a la de Margarita y Coche conforman el estado Nueva Esparta, sin embargo, de estas tres viene siendo la más pequeña, ocupando un territorio de apenas 24 Km2. Esta en particular posee grandes acantilados, paisajes desérticos y algunas playas caribeñas de aguas muy cristalinas.
La isla tiene un gran atractivo histórico, ya que en ella se encuentran las ruinas de Nueva Cádiz, el cual fue el primer pueblo construido por los españoles en el continente americano y en la cual encontraron preciados yacimientos de perlas. En la actualidad es una isla con poca población, donde solo viven unos pocos pescadores.

Isla La Tortuga
La Isla caribeña la tortuga tiene aproximadamente unos 156.60 Km2 de territorio junto a los cayos que la rodean, esta es la segunda isla más grande del territorio venezolano y el mayor de sus atractivos está en los paisajes vírgenes y naturales que posee, con lagos, arrecifes de coral y solitarias playas de arena blanca.
Como su nombre lo indica, en ella habitan una inmensa cantidad de tortugas marinas que llegan a sus costas, estas viven en conjunto con muchas especies de aves y peces. Aquí también habitan algunos pescadores por temporadas, pero es más visitada durante el día por muchos turistas que van a disfrutar de la playa y se trasladan a esta isla en diferentes tipos de embarcaciones.
Parques de Venezuela
En este país existen 43 parques nacionales y 36 monumentos naturales, los cuales ocupan al menos el 21,76% de la superficie venezolana, estos se encuentran ubicados a lo largo del todo el territorio, lo que sin duda alguna convierte a Venezuela en un país lleno de maravillas naturales junto una increíble diversidad de especies, te decimos algunos de los parques más famosos de Venezuela:
Parque Nacional Canaima
Es el parque más famosos de Venezuela gracias a que fue declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco, está ubicado en el Estado Bolívar y es donde se encuentra el famoso Salto Ángel, que resulta ser la caída de agua más alta del planeta.
El Parque Nacional Canaima Está constituido por enormes mesetas de rocas llamadas como los tepuyes, y en la cima de las mesetas vive una gran cantidad de especies endémicas, entre ellas hay una gran variedad de plantas carnívoras muy exóticas
Parque Nacional Waraira Repano
Este parque abarca tres estados de Venezuela que son Caracas, Miranda y la Guaira, conocido popularmente como el pulmón de Caracas, el cual comprende diferentes escenarios naturales, donde puedes encontrar montañas, picos, ríos, arroyos y más.
Es uno de los más importantes lugares turísticos de la capital, sus principales atractivos son el ascenso al parque por medio del Teleférico de Caracas, además de varias rutas de ascenso para pasear, acampar y más.


Parque Nacional Mochima
Está al norte de Venezuela, ubicado a la altura de los estados Sucre y Anzoátegui. Este parque es una pequeña joyita conformada por varias islas escondidas en el Mar Caribe, es un lugar dedicado al turismo que posee muchos paisajes maravillosos y está acompañado de la gran diversidad marítima y terrestre que rodea este lugar.
Este lugar está conformado por muchísimas playas y diferentes espacios en los que se pueden realizar muchas actividades deportivas en el agua, así como observar la belleza de los animales del océano, como delfines y distintas variedades de peces
Parque Nacional Sierra Nevada
Este parque está ubicado en los estados Barina y Mérida, es una enorme área de 276.446 hectáreas, la cual protege al territorio de la sierra nevada y es donde se ocultan las cadenas montañosas más alta de la región de los Andes venezolanos, también donde se encuentra el Pico Bolívar, que es la montaña más alta de Venezuela.
Aunque en este parque es muy conocido, también existen sitios turísticos de Mérida muy populares, como la Laguna de Mucubají y el Teleférico de Mérida, que resulta siendo el más alto y largo del mundo, incluso llega a la cima del Pico Espejo, ubicado a 4.765 metros por encima del nivel del mar.


Parque Nacional Laguna de Tacarigua
Esta es una zona selvática y muy boscosa, característica por los diferentes ríos y afluentes que aquí se encuentran, es un destino turístico poco común en los extranjeros, pero aun así es fuente de atracción para los nativos venezolanos.
Este lugar está protegido por la ley, todo con la intención de resguardar el ecosistema que allí se encuentra.
Parque Nacional Ciénaga del Catatumbo
Está ubicado en el norte del lago de la ciudad de Maracaibo, estado Zulia. Su fama se debe a un fenómeno frecuente conocido como el Relámpago del Catatumbo, que es una series de relámpagos que caen de forma casi constante y saliente, sin ocasionar truenos y dejando estelas de color morado en el cielo.
Esta área tiene Récord Guinness por ser el lugar que tiene más concentración de relámpagos en todo el planeta.


Playas de Venezuela
Las playas de Venezuela corresponden a ser uno de sus mejores aspectos atractivos y también la mejor fuente de ingreso para el ámbito turístico, esto gracias a que los litorales de las costas de Venezuela son únicos en todo el mundo, con una abundante belleza natural que llama la atención e invita a los turistas a bañarse en sus aguas cristalinas y reposar en la suave arena blanca, por eso te invitamos a que conozcas algunas de ellas:
Playa Medina
Es una de las playas más famosas ubicada en el estado Sucre, posee un ambiente casi de película, donde por un lado tienes el hermoso mar y del otro, puedes estar en contacto con la selva y la naturaleza.
No debes preocuparte por las comodidades, este lugar cuenta con varias instalaciones de calidad en donde puedes pasar una cómoda noche y dejar tus pertenencias tranquilamente.
Cayo Sombrero
Es uno de los litorales que forman parte del Parque Nacional Morrocoy, está dividido en dos hermosas playas y posee increíbles lugares en los que se pueden realizar muchísimas actividades acuáticas.
Es un verdadero paraíso, siendo rodeado de una boscosa vegetación, aguas cristalinas y arena clara, está catalogada como una de las mejores playas de Venezuela. Su acceso es por vía marítima.
Bahía de Cata
Está ubicada en el estado de Aragua y es una de las más conocidas entre los pobladores venezolanos, esto gracias a sus hermosos paisajes y la curiosa figura casi circular que posee.
La Bahía de Cata es un lugar dedicado al turismo y a pesar de no ser muy conocida por los viajeros del exterior, es el sitio perfecto para pasar unas increíbles vacaciones, no dejes de visitarla.



Playa El Yaque
Ubicada en la Isla de Margarita, es una de las playas más famosas de la región, todo gracias a la hermosura de sus regiones y a todas las comodidades que brindan los nativos en las muchas instalaciones que se encuentran por la zona, es el lugar perfecto para relajarte acompañado de tu familia y seres queridos.
Cayo de Agua
Es uno de los cayos que forman parte de los Roques, posee aguas turquesas en las que casi no hay olas, esto gracias a la protección que brindan los arrecifes. Es un hermoso lugar que posee fantásticas vistas de las que no te querrás olvidar, este es uno de los muchos destinos turísticos que no te puedes perder si visitas Venezuela.
Tucacas
Esta playa está ubicada en el estado Falcón y es una de las más conocidas por los nativos, para el venezolano es normal tomar una escapada anual y pasarla en esta hermosa región que además de ser una belleza natural, nos deslumbra con las sorprendentes especies que forman parte de su diversidad marina.



Ríos más importantes de Venezuela
Los ríos más importantes del país emanan de los más grandes relieves de Venezuela, como las montañosas sierras Andinas, la prominencia de la costa y del escudo o Macizo Guayanés, estas fuentes logran recorrer una gran diversidad de dimensiones, formas y colores, las cuales se desplazan rumbo al mar Caribe y el océano Atlántico.
Gracias a su ubicación privilegiada, la región venezolana posee un enorme tesoro hidrológico que está conformado por siete cuencas hidrográficas, las cuales tienen sus principales ríos, lo que convierte a Venezuela en el quinto país del planeta con más disponibilidad de agua dulce, produciendo una cantidad de al menos 2.233 Km3 anuales. Entre sus principales ríos podemos encontrar:
Orinoco
Es uno de los ríos más populares de Venezuela por su enorme belleza natural y turística, es el principal conducto de las primordiales actividades económicas y se comunica con otras partes del continente. Es el río más caudaloso del mundo entero y el más grande que posee Venezuela, tiene al menos 2.100 kilómetros de longitud.
Caroní
Se clasifica como el segundo río de mayor importancia en Venezuela, tiene una longitud de 952 kilómetros, posee agua muy limpias y nace en el Tepuy Kukenan.
Además, este río se caracteriza por poseer saltos muy importantes, tales como el salto Ángel, el Auyantepuy y el salto Kukenan


Tocuyo
El río el tocuyo es uno de los más caudalosos y grandes de Venezuela, este nace en los páramos andinos y recorre aproximadamente unos 440 kilómetros de distancia para finalmente desembocar en el Mar Caribe.
Yaracuy
Es catalogado como río de llanura y es el encargado de regar las principales plantaciones del área, como las siembras de plátanos, maíz y caña de azúcar, hace su recorrido por el estado Yaracuy, aproximadamente en unos 130 kilómetros.
Catatumbo
Este río transcurre por los territorios de Venezuela y Colombia, posee una longitud de 400 kilómetros y su popularidad se debe al famoso fenómeno del “relámpago del Catatumbo”, que se puede observarse a lo largo de este río, por eso forma parte de uno de los mejores sitios turísticos del estado Zulia.



Monumentos de Venezuela
Los monumentos históricos son una colección de obras o lugares que por su importancia nacional disfrutan de un resguardo específico que es amparado en la ley con el fin de lograr su protección y exhibición al público en general. Los monumentos más relevantes de Venezuela son:




La Virgen de la Paz
Es un enorme monumento ubicado en el estado Trujillo, tiene una altura de 47 metros y es un enorme altar de concreto construido en honor a la Virgen María, siendo la más alta del mundo.
Iglesia de San Francisco
Ubicada en la capital de Venezuela y corresponde a uno de los santuarios más antiguos de la ciudad de Caracas. Lo que la hace muy conocida y visitada por los habitantes de la ciudad.
Castillo de San Antonio de la Eminencia
Fue construido por el imperio español en el siglo XVII, ubicado en el estado Sucre, más específicamente en la ciudad de Cumaná.
Santuario de Nuestra Señora de Coromoto
Es un edificio antiguo dividido en tres torres característico de la era Romana, ubicada en el estado Portuguesa, donde veneran especialmente a la Virgen de Coromoto.
Pueblos Indígenas de Venezuela
Venezuela posee un censo de 44 pueblos indígenas nativos, todos con distintas lenguas, tradiciones y costumbres según su raza, cada etnia correspondiente es una nación integrada en el país de Venezuela, ya que estos llamados indígenas son tan venezolanos como cualquier otro ciudadano, y no importa cuál sea su origen, raza, ámbito de usos y costumbres, cualquiera que sea su físico, su vestimenta y su ubicación geográfica, todos son hermanos venezolanos.

Territorios de Venezuela
Venezuela es uno de los países más grandes y renombrados de América latina, tiene una población alrededor de 30,5 millones de habitantes y está conformado por 1.075.945 kilómetros aproximadamente, además este país ejerce soberanía con 71.295 Km2 del mar territorial.
Venezuela está dividida en 23 estados y un distrito capital que es Caracas, lugar que actualmente se encuentra sobrepoblado.
Relieve de Venezuela
La prominencia de Venezuela es muy variada, abarca desde las cordilleras Andinas en el oeste hasta las sabanas que se encuentran en el este, por los llanos en el centro-sur, la cordillera de la Costa en el norte, la cual son consideradas por muchos como parte de la Cordillera Andina, y el área de mesetas del Macizo Guayanés al sur del río Orinoco.

Región de los Andes
La cordillera de los Andes está conformada por una intrincada región montañosa de 400 kilómetros de largo y 100 de ancho, los andes se ven como una agrupación de bloques montañosos tallados.
Cordillera de la Costa
La cordillera de la costa es una derivación montañosa de los Andes venezolanos, que es conocida como serranía de la costa, está conformada por rocas metamórficas e ígneas, aunque al sur de la cordillera también existen rocas sedimentarias.
Llanos Venezolanos
Los llanos venezolanos son una de las regiones más bellas que tiene Venezuela, llena de amplias sabanas las cuales siguen por todo el horizonte, con una vegetación y la fauna de mucha variedad y atractivos impresionantes, con infinidades de paisajes espectaculares
Región Costa Montaña
La región costa montaña se encuentra ubicada al noreste de Venezuela, abarca la depresión Marabina y el área andina-costera, además de que representa el 20% del territorio nacional, con un relieve igual que en sus orígenes geológicos y es muy diversa.


Turismo en Venezuela
El turismo en Venezuela creció considerablemente en las últimas épocas, principalmente por su bendecida posición en la geografía, con hermosos y variados países y lugares por recorrer, con un clima tropical privilegiado, lo que permite que la visita a cada región sea una experiencia maravillosa, lugares poblados de gente tan bondadosa y llena de amor para dar, tanto a los nativos como a los extranjeros, los venezolanos no discriminan.
Lugares turísticos de Venezuela
Venezuela posee, desiertos, montañas, llanos, ríos, bosques, ciudades, puentes, lagos, monumentos, lo mejor es que todos estos sitios turísticos están enfocados en los entornos naturales para hacer disfrutar a los turistas y reconectarnos con la madre tierra, por eso es que el ecoturismo en Venezuela es un aspecto de mucha importancia para la nación. Conoce los mejores lugares para visitar en Venezuela:
Los Roques
Es un archipiélago que posee playas paradisíacas, de aguas color turquesas y arena muy blanca, con una maravillosa diversidad marina. El espectacular Parque Nacional Archipiélago de Los Roques, es también el parque marino más grande del Mar Caribe. Todo un sueño para venezolanos y extranjeros.

Roraima
El Tepuy Roraima es una cadena montañosa que posee 2,870 metros de altura, forma parte de la Sierra Pacaraima, la cual Venezuela comparte con países como Brasil y Guyana. Tiene varios puntos de ocio que sirven para entretener a los turistas, como la larga caminata hacia la cima del Tepuy, los jacuzzis naturales y las rocas de camping.
La Colonia Tovar
Por más extraño que parezca, esta distintiva colonia es un pedazo de la selva de Alemania en Venezuela, con una ambientación similar a la que se encuentra en el país europeo, donde incluso aquí habitan ciudadanos de nacionalidad alemana. La Colonia Tovar es un lugar muy conocido por sus increíbles edificaciones, el clima frío y los deliciosos platillos culinarios que se preparan allí.


Morrocoy
Este atractivo Parque Nacional se localiza en la parte noreste de Venezuela, posee una zona de manglares, diversos islotes y cayos con espectaculares playas en las que puedes pasar todo el día dentro del agua o recostado en la arena, además de otros sitios dispuestos para el entretenimiento de todos los turistas.
Pico Bolívar
Ubicado en Mérida Venezuela, que también es una de las zonas más importantes de los andes, está sobre una planicie en medio de la región entre las sierras montañosas de la culata y Nevada, es el pico más alto de todo el país, es un importante centro turístico que debe su nombre al Libertador, Simón Bolívar.


Médanos de Coro
Las colinas de arena en el Parque Nacional Médanos de Coro son un panorama increíble, un lugar que vale la pena ir a visitar y recorrer, pero no olvides llevarte vestimenta adecuada para el calor y suficiente agua.
Acuario de Valencia
Corresponde a ser el acuario más importante de la nación y uno de los mejores sitios turísticos de Carabobo, por eso no puedes perderte de todas las increíbles especies que alberga esta grandiosa instalación.


Cultura en Venezuela
Este país suramericano es sumamente rico en historia y cultura, cada lugar que visitas tiene algo que contar y para todos los venezolanos, celebrar las tradiciones acostumbradas es un constante placer, sin importar en qué condiciones se encuentre, el ciudadano venezolano siempre sabe cómo darle vuelta a la situación y hacerlo ver como una oportunidad para el goce y festejo.
La gente es sumamente amable y siempre podrás encontrar a alguien que te ayude en cualquier situación problemática en la que te encuentres. Los patrimonios culturales de Venezuela son representados a lo largo de toda su extensión, por medio de las hermosas tradiciones y costumbres en las que se venera cada rincón venezolano.

Bandera de Venezuela
La bandera de Venezuela simboliza uno de los símbolos patrios de esta nación, posee tres franjas de igual tamaño. la primera de color amarillo, que simboliza el sol y las riquezas de la nación, la del centro de color azul, representa los mares de Venezuela, esta cuenta con 8 estrellas, que simbolizan las provincias antes de su independencia. Por último, una franja roja, en honor a la sangre que derramaron los héroes que lucharon por la independencia del país.

Población de Venezuela
Cuando visites la nación te darás cuenta de que todos los ciudadanos venezolanos son únicos en su clase, todo será diferente en cada región que visites, la comida, las costumbres, las personas, incluso podrás encontrar zonas donde predominan las nacionalidades extranjeras, a pesar de esto, siempre encontrará la gentileza y cordialidad que caracteriza al hombre venezolano.
También debes recordar que al tratar con los ciudadanos nativos debes hacerlo con mucho respeto, ya que aunque poseen un gran sentido del humor, en varias ocasiones pueden llegar a ser muy susceptibles con el trato que reciben, recuerda sobre todo no ofender ninguno de sus símbolos patrios, incluyendo la bandera de Venezuela, la comida de cada estado o a su misma gente.

Tradiciones de Venezuela
Como ya mencionamos anteriormente, Venezuela es un país sumamente rico en cultura que une las distintas creencias y tradiciones nacionales y extranjeras, esta nación está formada bajo las distintas expresiones provenientes de diferentes partes del mundo, que todas juntas forman este increíble país.
Las fiestas culturales están llenas de bailes, música, disfraces, comida y bebida, toda la comunidad está invitada, así que no dudes en unirte a alguna de estas celebraciones si te llegas a topar con una.
Podrás escuchar cualquier tipo de creencias, desde misteriosos mitos, hasta las más hermosas leyendas, inclusive podrás encontrar distintas ideologías en una misma persona, pero no te preocupes, ya que esto no es nada raro en Venezuela.


Comidas Típicas de Venezuela
Muchos coinciden en que el país venezolano es el mejor en cuanto a gastronomía de la región Americana, aunque claro que esta opinión puede variar dependiendo de cada persona, pero sin duda alguna, Venezuela posee un gusto en comida incomparable y no puedes irte sin haber probado algunos de los platos que forman parte de la región.
Los hay de todos los tamaños y colores, desde platos principales, hasta postres, bebidas y entradas, pero los siguientes platos son los que no debes olvidar si llegas al país.



Pabellón Criollo
Es el plato típico de la nación, es un simple compuesto que lleva arroz, caraotas negras, carne desmechada y plátano frito, aunque podría acompañarse con algún otro contorno dependiendo el estado. Es una de las comidas preferidas por los venezolanos y turistas que visitan el país.
Arepas
Si bien hay variaciones de esta comida en los países vecinos, no existe alguna arepa extranjera que se iguale a las venezolanas. Este es un disco de masa asado o frito que puedes acompañar con casi cualquier contorno que encuentres, carne, queso, huevo, ensalada, frijoles y más, los límites los pones tú.
Hallaca
Es un platillo típico en las temporadas navideñas, también tiene sus variaciones dependiendo el estado en el que se haga y no es un plato común en las demás temporadas del año gracias a la cantidad de ingredientes y tiempo que requiere su preparación.
Viaje a Venezuela
Como ya hemos mencionado anteriormente, Venezuela es uno de los países más hermosos que existen en todo el mundo, esto gracias a los maravillosos lugares y paisajes que posee, además de una población rica en cultura, una historia tan compleja y llena de cambios, a esto solo le tenemos que sumar las hermosas riquezas naturales formadas por una gran variedad de ecosistemas, junto a toda su espléndida flora y fauna.
Si bien la situación económica y social en el país no es la mejor, el país todavía sostiene una gran variedad de sitios turísticos y lugares hermosos que podemos visitar en cualquier temporada del año, esto gracias al fantástico clima de Venezuela, además de que podrás hospedarte en bonitos hoteles y posadas donde la amabilidad hacia los turistas es abundante.
Si planeas viajar a Venezuela, no debes dudar en ningún momento que serán unas vacaciones increíbles, siempre y cuando lo planees con antelación, para esto debes verificar que poseas toda la documentación correspondiente que se necesita para ingresar al país, además de asegurarte de llevar suficiente dinero para tu estadía.

Vacunas para viajar a Venezuela
La vacuna de la fiebre amarilla es la única que necesitas tener obligatoriamente para entrar a Venezuela, aunque esto dependerá más que nada del país de procedencia, ya que en algunos ni siquiera es necesario llevarla, sin embargo, también hay otras vacunas que son muy recomendables en el caso de que pretendan ingresar a la nación.
Fiebre Amarilla Triple Viral (Sarampión, paperas y rubéola) Tétanos-Difteria Hepatitis A y B Tifoidea Polio Rabia InfluenzaEs importante saber que hay varios elementos o portadores de enfermedades que podrían fastidiar tu viaje, ya que incluso hacer actividades tan básicas como beber o comer descuidadamente, resultan siendo el transmisor de un virus que si bien no es mortal, puede evitarse por completo si tomas las debidas precauciones.
Debes considerar que la presencia de mosquitos es muy abundante en Venezuela, sobre todo en las temporadas de lluvia y esto solo aumenta dependiendo el estado en el que te encuentres, por eso lo más recomendable es que tengas suficiente repelente para toda tu estadía y recuerda no dejarlo donde te hospedas, llévalo encima en todo momento.

Visa para Venezuela
Es importante saber que la mayoría de los países americanos y europeos no deben solicitar visado para ingresar a la nación venezolana, lo que sí deben tener obligatoriamente es un pasaporte con vigencia de al menos 6 meses, los demás requisitos son condicionales y dependen del tiempo de estadía o el motivo del viaje, ya que si este es para trabajar y hacer negocios, se necesita una visa correspondiente.
En el caso de los turistas que ingresan al país por un período mínimo de 3 meses, la documentación que deben presentar es la siguiente:
• Pasaporte válido hasta 6 meses.
• Tarjeta de turismo o boleto de retorno.
• Validación de hospedaje previamente reservado en un hotel o posada, en el caso de ser invitado por algún amigo o familiar, se debe verificar la carta de invitación que contenga toda la información personal sobre el anfitrión.
En el caso de que viajes con algún motivo diferente del turismo, debes verificar cuáles son los permisos y documentación pertinente que necesitas para ingresar a Venezuela.

Seguro de Viaje a Venezuela
Contratar un seguro para viajar a Venezuela, dejó de ser un requisito obligatorio impuesto por el ministerio de turismo hace ya un tiempo, sin embargo, lo más recomendable es que se contrate un seguro de viaje que pueda resguardarse en el caso de pérdida, robo, algún problema de salud o cualquier situación inesperada que se presente y tenga que ser solventada por expertos.
Este es un punto muy importante que debes considerar, ya que las probabilidades que hay de que contraigas alguna enfermedad, son considerablemente altas, y si bien muchos turistas ni siquiera necesitan de este recurso cuando viajan a Venezuela, la verdad es que los servicios de salud carecen mucho de calidad y los mejores que hay, son muy costosos, así que lo mejor es que contrates un seguro de viaje bastante completo que te ayude en casos de emergencia.
Una sugerencia que debemos darte, es que cuando viajes te lleves los medicamentos que consideres necesarios o de utilidad durante toda tu estadía en el país latinoamericano, ya que en Venezuela también hay una seria escasez de medicamentos y los que hay, tienen un precio mayor al estimado, así que tener tú propio botiquín te será de mucha ayuda.

Moneda en Venezuela
La moneda oficial en el país venezolano es el Bolívar Soberano (Bs), el cual es considerablemente débil comparado con la moneda de otras naciones, también es necesario saber que la tasa de cambio varía todos los días, pues mientras que hoy el dólar puede estar en tantos bolívares, mañana puede subir y bajar abruptamente, así que no te sorprendas.
Debes saber que gracias a la situación económica por la que está atravesando el país, en los diferentes comercios se acepta el pago con moneda extranjera, y a pesar de que se maneja más el dólar, es elección del comerciante si también te recibe euros y hasta pesos colombianos. El efectivo en bolívares es muy difícil de conseguir, así que lo mejor será que explores las diferentes opciones de pago que puedes realizar y tengas las tarjetas a la mano.

Puertos en Venezuela
El Aeropuerto Internacional de Maiquetía ubicado en el estado La Guaira, es el principal puerto que recibe a miles de extranjeros a diario que desean ingresar al país, la mayoría de los vuelos internacionales llegan a este gracias a que es la que se encuentra más cerca de la capital.
Por otro lado, las aduanas que se encuentran en contacto con los estados fronterizos también son una opción válida para ingresar al país en el caso de que te encuentres en alguna región cercana, esto gracias a la gran cantidad de personas que ingresan vía terrestre por estos puntos, aunque debes considerar que podría haber algún tipo tarifa en los puestos de control para entrar o salir, por eso lo mejor es que vayas preparado.


¿Cuándo Viajar a Venezuela?
Gracias al increíble clima que posee la región venezolana, este es un sitio turístico que se puede visitar en cualquier época del año, sólo queda de tu parte elegir en qué temporada deseas visitar el país de acuerdo con tus preferencia, ya que si quieres disfrutar al máximo del sol y el calor en una de sus hermosas playas, entonces debes elegir los meses entre diciembre y abril, así aprovechas de elegir alguna fecha festiva, como navidades o carnaval.
Por otro lado, si prefieres pasar tu estadía en soledad o con el menor número de personas posible, entonces los meses entre mayo y noviembre son perfectos para ti, aunque debes considerar también las actividades que quieras realizar, ya que el aumento de lluvias puede hacer que la marea de las playas suba y se vuelva peligrosa para los visitantes.


Seguridad en Venezuela
Este es un aspecto muy importante que debes considerar, ya que Venezuela es un país que posee una alta tasa de delincuencia y las situaciones de robo o hurto de pertenencias es más normal de lo que debería, por eso debes tener cuidado cuando te traslades por los diferentes lugares, pero no debes estar alterado en todo momento porque estas circunstancias pasen, ya que si tomas las debidas precauciones, este es un riesgo evitable.
• No saques el teléfono o algún dispositivo móvil en ninguna zona pública o muy transitada, sobre todo en las zonas céntricas, primero verifica que te encuentras en un establecimiento seguro.
• Evita portar algún accesorio muy llamativo y ostentoso, ya que estos pueden llamar la atención de cualquier malhechor.
• Ten dinero guardado para emergencias, ya que no es nada recomendable que tengas todo el capital predispuesto para tu estadía en un solo lugar.
• Evitar transitar por zonas públicas y muy vulnerables, como el metro o las camionetas.
• Evitar usar taxis libres para trasladarte por las ciudades, ya que estos no están verificados, mantienen muy poca higiene y son un gran factor en delitos como secuestro y robo.
• Cuida tus pertenencias en todo momento, los delincuentes en Venezuela son muy ágiles y podrían robarte incluso antes de que te des cuenta de la situación.


Precios en Venezuela
Viajar a Venezuela puede ser considerado más caro que en otras regiones, ya que este no es un sitio que explote el turismo, por eso los servicios ofrecidos siempre son más costoso, pero la calidad de atención y servicio la puedes encontrar en muchos lugares con una gran variedad de precios, solo debes saber dónde buscar.
Primero debes estar abierto a expectativas, ya que suele pasar mucho qué ves algún objeto o servicio, e inmediatamente piensas en qué tan caro o barato es su costo, lo mejor que puedes hacer es preguntar por el mismo, ya que la variedad en precios por un mismo producto es muy amplia y puede suceder que, lo que observaste en un comercio a cierto precio, esté considerablemente más barato en otro negocio que se encuentra muy cerca.
Vuelos a Venezuela
La variedad de precios en billetes de avión dependerá obviamente del lugar de procedencia, además de la aerolínea y condiciones de viaje, también debemos recomendarte que al momento de reservar tu billete de ida también incluyas el billete de retorno, ya que te será mucho más fácil obtenerlo de esta manera, si esperas a comprarlo en el país a unos días de tu regreso, podría costarte más o quizá se complique el procedimiento.
Salida | Destino | Precio |
Colombia (Bogotá) | Venezuela (Caracas) | 107$ |
Argentina (Buenos Aires) | Venezuela (Caracas) | 318$ |
Estados Unidos (New York) | Venezuela (Caracas) | 344$ |
España (Madrid) | Venezuela (Caracas) | 380$ |
México (Ciudad de México) | Venezuela (Caracas) | 392$ |
Reino Unido (Londres) | Venezuela (Caracas) | 431$ |
China (Pekín) | Venezuela (Caracas) | 771$ |
Hospedaje en Venezuela
¿Recuerdas lo que te dijimos sobre ser receptivo?, pues aplica también en este punto, ya que existen diferentes lugares en los que te puedes hospedar una vez que llegues a Venezuela, todos con distintos servicios, precios y condiciones de estadía, pero lo mejor es que podrás elegir el lugar que más se adapte a tus necesidades.
Estando aquí puedes elegir desde grandiosos hoteles a posadas acogedoras, y dependiendo de tu tiempo de estadía podrías incluso alquilar un apartamento con todas las comodidades básicas y te saldría más barato.
Para que tu viaje sea más fácil, te proporcionamos una tabla con los diferentes tipos de alojamiento que puedes encontrar en las ciudades más turísticas del país, para que evalúes tus opciones y elijas la que más te convenga a la hora de viajar.
Precios | Aproximados | (por noche) | ||
Hotel | Posada | Departamento | Casa / Chalet | |
Caracas | 15 $ / 345$ | 20$ / 36$ | 7$ / 30$ | 30$ / 70$ |
La Guaira | 20$ / 150$ | 22$ / 39$ | 20$ / 85$ | 30$ / 68$ |
Margarita | 25$ / 285$ | 15$ / 75$ | 15$ / 45$ | 13$ / 74$ |
Los Roques | 190$ / 999$ | 56$ / 230$ | - | 250$ o más |
Transporte en Venezuela
Lo mejor que puedes hacer para transportarte en las diferentes ciudades de Venezuela, es que contrates un servicio de taxis privados, ya que pueden ser más caros, pero lo valen gracias al excelente servicio que ofrecen y la seguridad que le proporcionan al cliente. Ya que tanto el metro como las camionetas, presentan retraso o simplemente puedes pasar horas para poder trasladarte en ellos, además que son inseguros.
Por otro lado, una opción válida también sería que alquiles un carro o le pidas su automóvil prestado a algún amigo, este punto ya quedará en tus manos, pero recuerda siempre llevar tu licencia de conducir extranjera. Cuando conduzcas por las zonas céntricas debes estar pendiente en todo momento, ya que los conductores usualmente no se preocupan por respetar los semáforos o seguir las normas de conducir, así que ten mucho cuidado.

Mapa de Venezuela
Debes saber que la ubicación geográfica de Venezuela es una de sus mejores cualidades, pues está ubicado en una zona intertropical que queda justo por encima de la línea ecuatorial, entonces este país puede caracterizarse como una región paradisíaca, todo gracias a su fantástico clima caluroso (pero no sofocante) y sus hermosas playas, juntos convierten a Venezuela en uno de los mejores destinos vacacionales.
La República Bolivariana de Venezuela limita al norte con el Caribe y el océano Atlántico, comparte frontera al oeste con Colombia y al este con Guyana, en la zona sur limita con Brasil y parte de Colombia.