Valencia (Venezuela): Lugares de interés, clima, ¿cómo llegar? y más

La Ciudad de Valencia, es la capital del Estado Carabobo en Venezuela. Esta ciudad tiene una extensión de 309 kilómetros de superficie y es considerada la ciudad más grande y con mayor población de Carabobo. En este artículo te mostraremos todo acerca de la ciudad de Valencia Venezuela y sus lugares más interesantes.

¿Qué ver en valencia?

Valencia es una de las principales ciudades del país, de hecho, en el pasado, por tres oportunidades, esta entidad fue reconocida como la capital de Venezuela. Está conformada por cinco municipios independientes que forman parte de los catorce municipios del estado Carabobo. Además se considera la tercera ciudad más poblada de la Región del Centro del país.

En esta importante ciudad del país, se realizan diferentes actividades comerciales y culturales, lo que le permite ser una ciudad movida y muy concurrida por personas de dentro y fuera del país. Entre las actividades que más se realizan en esta ciudad, los eventos religiosos, las obras teatrales y el deporte cobran gran relevancia. Los conciertos también son de las principales actividades por las cuales muchas personas que no son de la ciudad viajan a ella.

Templos

Dentro de la ciudad de Valencia, la religión ha cobrado un papel muy importante para los creyentes que viven en el lugar y para aquellos que visitan la ciudad. Las procesiones realizadas por la iglesia católica en la Semana Santa, son de las actividades religiosas más relevantes para los valencianos, a estas acuden miles de personas que ponen su fe principalmente en la Virgen de La Candelaria, a quien adoran los habitantes de esta ciudad, sobre todo aquellos que pertenecen a los municipios de San Diego y La Candelaria.

Existen también otras religiones que hacen vida en esta ciudad y que promueven la entrada de personas de otros lugares del país, por sus grandes conferencias y concentraciones, como es el caso de las iglesias evangélicas, protestantes y testigos de Jehová.

Si eres creyente de alguna de estas religiones, te interesará leer acerca de los principales templos religiosos en Valencia Venezuela.

Iglesia San Francisco

Esta iglesia de la religión católica, está ubicada en la zona del centro de la ciudad, al lado de la Plaza Sucre. Es una construcción antigua, que posee detalles neoclásicos en su arquitectura. En este templo te encontraras diferentes expresiones artísticas religiosas alusivas a representaciones celestiales, como pinturas de ángeles, esculturas de Cristo y símbolos plasmados en las paredes de la misma que representan la historia del catolicismo.

Este templo está lleno de la solemnidad religiosa de las tradiciones católicas, por lo que es un lugar místico donde puedes disfrutar de las distintas misas que se celebran. Su detalle más llamativo es la cúpula que se encuentra en el centro del templo, la cual se puede observar desde la parte externa y que internamente tiene plasmadas pinturas de figuras angélicas y una gran figura de Jesucristo en lo más profundo de la misma.

Iglesia Evangélica Luterana de Valencia

Una congregación que une la universalidad del catolicismo, el testimonio protestante y la proclamación del evangelio. Es un lugar arquitectónicamente llamativo, pues su estructura no pasa desapercibida, aunque es conservadora y mantiene detalles tradicionales, y es precisamente eso lo que la hace interesante.

En este sentido, este es un buen lugar para la realización de eventos como bodas, donde se puede realizar una hermosa ceremonia y además sacar provecho a la hermosura del mismo para la realización de excelentes fotos que quedaran para el recuerdo.

Santa Iglesia Basílica Catedral Nuestra Señora del Socorro

También conocida como la Catedral de Valencia. Este lugar es uno de los más importantes dentro de la ciudad de Valencia y además uno de los más importantes para la feligresía a nivel nacional, ya que es reconocido como Monumento Histórico Nacional.

Esta catedral es visitada cada año por miles de turistas, que acuden a ella para adorar a quien consideran su patrona, es decir, la Virgen del Socorro, en cuyo honor está construido este templo. Tiene una estructura imponente que se estableció entre la calle Colombia y la Avenida Urdaneta del Municipio Valencia.

Es una excelente opción ya que no solo encontrarás un refrigerio espiritual, sino que también podrás disfrutar de su arquitectura y de todas las expresiones artísticas que se plasman a lo largo de las instalaciones del lugar.

Arzobispado de Valencia

Esta institución está ubicada en la parroquia Inmaculado Corazón de María, en la Avenida Bolívar del Municipio Valencia. El arzobispado o como también se le conoce, la archidiócesis de Valencia, fue conformada e instituida durante la gestión del Papa Juan Pablo II en el año 1994.

Este lugar es visitado sobre todo por obispos, sacerdotes y personalidades religiosas, ya que en este lugar se gestiona el funcionamiento de las distintas actividades de la religión católica en el estado Carabobo. Por esta razón también es un lugar visitado por creyentes que desean afirmar su fe y encontrarse nuevamente con sus orígenes religiosos.

El arzobispado de Valencia también es propiciador de actividades benéficas que involucran a los ciudadanos que quieran ser parte de ellas, esto le ha permitido ser un lugar concurrido por personas que no pertenecen a la ciudad de Valencia pero que desean realizar acciones benéficas. Visitar este lugar será bueno para una renovación religiosa y para elevar tu espiritualidad.

Iglesia Maranatha

La Iglesia Maranatha, es un templo cristiano evangélico ubicado en el urbanismo Industrial Castillito de Valencia. Es uno de los lugares más grandes a nivel nacional donde se reúne la iglesia cristiana protestante. En este lugar se realizan constantemente eventos de tipo religioso y artístico donde asiste una gran cantidad de personas de distintos lugares de Venezuela.

Esta organización cristiana ha sido pionera en conciertos de artistas internacionales del mundo cristiano, eventos juveniles y de actividades benéficas que se realizan a favor de la sociedad, por esta razón atrae cada año a muchos visitante creyentes que desean conocer el lugar como parte de sus actividades turísticas para participar del itinerario de esta iglesia.

Playas

Entre los principales lugares más atractivos para realizar turismo, se encuentran las playas ubicadas en las adyacencias de la ciudad de Valencia Venezuela.

Para los venezolanos y para quienes visitan el país desde tierras extranjeras, las playas del territorio nacional se han convertido en lugares irresistibles de visitar, por su frescura y por la belleza del paisaje que se disfruta en las mismas. Además, en estas playas se pueden realizar distintas actividades familiares para compartir y pasar un día o una temporada vacacional muy divertida.

Las playas cercanas a la ciudad de Valencia, ubicadas en el mismo estado Carabobo son de las más hermosas y extensas del país, en ellas se encuentran todas las comodidades turísticas que desees y además son de muy fácil acceso, por lo cual serán una muy buena opción para organizar tu itinerario vacacional.

A continuación, las playas más famosas de Valencia Venezuela y su alrededores.

Playa El Palito

Es una de las principales playas de Puerto Cabello. Esta playa es ideal para aquellos que son amante de los deportes acuáticos como el surf o el kitesurf, pues en ella se pueden apreciar olas grandes y un constante movimiento de la superficie del agua, lo que permite realizar este tipo de actividades. Además, las instituciones gubernamentales que se encargan del turismo en Carabobo, asignan personal que trabaje como salvavidas durante las temporadas más altas.

Esta playa, por ser muy concurrida, tiene distintos servicios turísticos de estadía, larga o corta, dentro de los que destacan los hoteles, el servicio de toldos y sillas, estacionamiento y gastronomía playera venezolana. Esta última es imperdible, pues los turistas que la prueban quedan encantados con los diversos sabores que se ofrecen en esta playa.

Yapascua

Este hermoso lugar es uno de los más especiales a nivel nacional, pues su paisaje, formación natural y aguas cristalinas hace que sea un tesoro resguardado por instituciones importantes del estado, como lo es el Instituto Nacional de Parques, el cual lo ha en listado como un Área Bajo Régimen de Administración Especial. Por esta razón una de las cosas que debes saber si deseas visitar este lugar, es que debes ser muy cuidadoso en la preservación del ambiente y el área donde estés.

La Ensenada Yapascua, posee aguas cristalinas y una extensión amplia, además se encuentra aproximadamente 15 metros sobre el nivel del mar. Sus limpias aguas y su formación natural en forma de semi círculo gracias a la vegetación permiten que sea ideal para realizar snorkeling y disfrutar de una vista subacuática al arrecife de este lugar.

Durante las noches podrás disfrutar de la bioluminiscencia, organismos que viven en el agua y provocan este efecto con el movimiento, donde verás miles de puntos brillando en sus aguas.

Playa de Palma Sola

Esta hermosa Playa es un lugar agradable para visitar en familia. Su arena blanquecina la convierte en un lugar donde puedes descansar y relajarte de tu rutina cotidiana. Si deseas visitarla, no debes preocuparte por la estadía ni los servicios, ya que en esta playa existen distintos lugares comerciales y servicios para los turistas que las visitan, además tiene varias posadas en las que te puedes quedar en caso de que desees una estancia más larga.

Playa Patanemo

Esta playa, está ubicada en el pueblo que lleva el mismo nombre, el cual forma parte del Parque Nacional San Esteban, ubicado en el municipio Puerto Cabello. Es un lugar maravilloso y un paisaje espectacular para quienes lo visitan.

Esta playa tiene una extensión de 800 metros de longitud, por lo que es ideal para disfrutar de un paseo tranquilo junto a tu familia o pareja. En la bahía de Patanemo puedes disfrutar de diferentes actividades turísticas junto a tus amigos o familiares ya que cuenta con distintos servicios que hacen tu estadía en este lugar, más cómoda y amena. Aquí puedes disfrutar de quioscos y comercios de comida, servicio de estacionamiento y alquiles de sillas y toldos.

También tienes la libertad de llevar tu propia carpa o silla playera para recostarte en la arena de este hermoso lugar y disfrutar del día.

Isla Larga

Una de las playas más especiales del estado Carabobo, las cual puedes visitar si te encuentras en la ciudad de Valencia y deseas tomar un día de descanso.

Esta playa esta resguardada como Área Bajo Régimen de Administración Especial, por lo que se le da un especial cuidado de parte de las autoridades gubernamentales que velan por el cuidado de las atracciones turísticas de la región.

Si quieres visitar esta playa podrás acceder a ella en lancha desde la playa Quinzandal, lo cual te llevara solamente unos 15 minutos. Al llegar te encontrarás con una hermosa isla donde podrás disfrutar del día soleado y de sus aguas refrescantes, lo cual será una experiencia de respiro de la cotidianidad.

Lugares de interés

Existen más lugares donde puedes realizar actividades de turismo en Valencia. Esta ciudad, a pesar de no ser la capital del país, es una entidad que posee mucha actividad comercial y de turismo y además lugares de todo tipo donde te puedes recrear si visitas la ciudad con motivos de descanso o en familia.

Parque Fernando Peñalver

Para los amantes de las largas caminatas para tomar un respiro y despejar la mente o de las actividades deportivas, el Parque Fernando Peñalver es una opción perfecta. Este lugar posee caminos de asfalto con una vista de grama verde muy bien cuidada por los encargados del lugar que tienen una extensión total de 2 kilómetros.

En este lugar se pueden realizar actividades como ciclismo, trote o caminatas. También posee instalaciones especiales, como su concha acústica, donde se pueden realizar eventos culturales. Puedes visitar este lugar de martes a domingo de 5:00 am a 5:00 pm.

Dunas

Dunas es un parque acuático que tiene muchos años de funcionamiento en la ciudad de Valencia. Si visitas esta ciudad, no puedes dejar de ir a este divertido parque de agua donde disfrutaras de excelentes planes para la familia.

Entre las atracciones más resaltantes de este parque esta su súper tobogán de agua que por su altura resulta divertido y tentador para sus visitantes. Además de las atracciones acuáticas, Dunas cuenta también con parques mecánicos para niños, máquinas de juegos y más.

En este lugar puedes disfrutar de varias piscinas para todas las edades; además, se ofrecen servicio de comida para tu tiempo de estadía en el lugar. Los más grandes también pueden disfrutar de un campo de minigolf o lanzarse por la tirolina.

Teatro Municipal de Valencia

Si visitas la ciudad de Valencia, no puedes irte sin asistir al Teatro Municipal de esta ciudad. Este lugar es considerado Monumento Histórico Nacional; el mismo ha sido sede de eventos de gran relevancia a nivel social, cultural y artístico. Tiene una capacidad de 647 butacas las cuales se dividen en tres áreas diferentes donde se realizan las diversas actividades y eventos.

Aquarium de Valencia

Este lugar es una excelente opción para los visitantes que provienen de otros lugares del país y se encuentran vacacionando en familia en la ciudad de Valencia. El Acuarium de esta ciudad es uno de los parques preferidos por los turistas, ya que posee un zoológico donde se puede disfrutar de la fauna cuidada por esta institución, además del acuario, que por obvias razones es lo más resaltante.

Dentro de las atracciones más importantes que ofrece este parque, está el famoso espectáculo de las Toninas; estos tiernos animales acuáticos se llevan los aplausos del público al demostrar su inteligencia en un show que dura aproximadamente 30 o 40 minutos.

Salón de la Fama y Museo Nacional del Béisbol

Para aquellos turistas que disfrutan el deporte más representativo de Venezuela, el béisbol, este lugar será una gran opción para hacer turismo y llevarse un gran recuerdo de la ciudad de Valencia Venezuela. Está ubicado en el Centro Sambil, allí lo visitantes se encontrarán con diferentes homenajes dirigidos a las grandes figuras del béisbol venezolano.

Además podrán conocer sobre la historia de este deporte en el país y realizar un interesante recorrido por su evolución. Será una muy buena opción para disfrutar entre padres e hijos el conocimiento acerca de este deporte.

Plaza de toros Monumental de Valencia

Como lo indica su nombre, este maravilloso monumento es un lugar al cual desean asistir tanto valencianos como aquellos que van de vista a la ciudad, de hecho, muchas personas viajan a la ciudad de Valencia exclusivamente para asistir a eventos en este lugar. Es una construcción que tiene un gran valor histórico ya que representa un icono de la ciudad.

A pesar de ser creada con un objetivo muy específico (ser una plaza de toros), este lugar se ha convertido en sede de múltiples eventos culturales, como conciertos y obras teatrales. Tiene una capacidad de veinticinco mil personas y una distribución perfecta para este tipo de actividades.

Clima

La ciudad de Valencia Venezuela, es característica por las altas temperaturas que se presentan durante todo el año, teniendo una temperatura que puede variar entre los 20°C y los 33°C, dependiendo de la época. Acompañando a este clima caluroso, en la temporada de lluvia, el clima se presenta nublado y en los tiempos donde no hay lluvia puede legar a ser extremadamente caluroso.

Esto último es conveniente si tus planes son ir a alguna piscina o playa cercana a la ciudad.

¿Cómo llegar?

Existen distintas alternativas para acceder a la ciudad de Valencia, dependiendo del lugar donde te encuentres y del presupuesto que dispongas podrás elegir la mejor opción para ti. También influirá si te encuentras acompañado de tu familia o de un grupo de personas pues estos factores van a condicionar tu llegada a la ciudad y la forma en que viajaras.

En el caso de que te encuentres en otro país, podrás viajar en avión para acceder a la ciudad a través del aeropuerto Arturo Michelena, el cual recibe vuelos de casi cualquier parte del mundo. Por otro lado, está la opción de acceder vía terrestre desde algunas naciones cercanas como Colombia y Brasil, donde se realizan viajes en trasportes públicos adaptados para esto, que llegan directamente a Valencia.

Si te encuentras dentro del país también existen vuelos nacionales que te llevarán directamente al Aeropuerto Michelena para entrar a la cuidad. También puedes acceder desde las distintas ciudades del país a través de autobús que podrás tomar en aquellas ciudades que tengan terminales de trasporte terrestre para viajes dentro del mismo territorio nacional.

Seguros de viajes
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad